Información adicional
Fecha de entrega | 24 de Febrero |
---|
Senderismo
Alta
1 Día
3.000 m.s.n.m
8-15 ºC
Zona Andina
$75,000
La región del Pantano de Martos (Martus) corresponde a la franja oriental montañosa de los municipios de Guasca y Guatavita. Geograficamente es la prolongación paramuna, hacia el norte, del parque natural Chingaza pero no se encuentra dentro del área oficial del parque. Es una reserva natural protegida de los municipios y provee de agua también a la región de Junin en el oriente de Cundinamarca. Estos páramos son refugio de poblaciones de venados y osos de anteojos. El camino está rodeado de humedales y bosque de montaña (alto andino) donde el agua abunda maravillosa dandole vida y forma al paisaje silencioso.
El recorrido inicia en el pantano y sigue ascendiendo hasta el páramo de Guatanfur (la cumbre de Pan de Azúcar).
Distancia del recorrido: 14 km aproximadamente.
Incluye:
Transporte ida y regreso
Guianza
No incluye:
Ningún tipo de alimentación (cada persona debe llevar su almuerzo, hidratacion)
Gastos no especificados
Cómo prepararse para las caminatas de un día
Recomendaciones Generales
La región del Pantano de Martos (Martus) corresponde a la franja oriental montañosa de los municipios de Guasca y Guatavita.
Un viaje muy especial en el departamento de Boyacá por los cañones de los ríos Pómeca y Ubaza en la región de Togüí. El paisaje se caracteriza por su gran cantidad de bosques, cuevas, cascadas y profundos acantilados. Togüí esta ubicado a 195 km desde Bogotá. Para llegar se toma la via Bogotá – Tunja – Moniquirá.