No hay productos en el carrito.

Actividad

Expediciones

Nivel de dificultad

Alta

Duración

Varios días

Altitud

4.000 - 4.800 m.s.n.m

Temperatura

5 a 15 °C

Región

Zona Andina

Precio desde:

$2,350,000

 Sierra nevada del Cocuy, Guicán y Chita

 

Al norte del departamento de Boyacá , la impresionante sierra nevada es el conjunto de cimas mas alto de la cordillera oriental. Son aproximadamente 25 kilómetros de cumbres de mas de 5.000 metros de altura. Se encuentra protegida dentro del área del Parque nacional natural “El Cocuy”, en la provincia de Gutierrez.  Escenario ideal para las caminatas, excursiones y contemplación de la naturaleza. Distancia desde Bogotá: 390Km (10-12 horas).

 

En la actualidad los glaciares más grandes son los del macizo del Pan de Azúcar y el del Ritacuba Blanco. A lo largo de toda la cadena montañosa hay al menos 50 lagunas entre las que se destaca la Laguna de la Plaza por su gran tamaño e imponencia. La región ofrece muchas rutas alternativas tanto para los excursionistas experimentados como para los viajeros sin experiencia en montaña. Para ascender a los glaciares es muy importante cumplir con un proceso de aclimatación que permita al cuerpo adaptarse gradualmente a la altura.

 

Es sin duda uno de los paisajes de montaña más importantes y accesibles de Colombia. La región permite organizar planes para todos los gustos y condiciones físicas.

Desde 1987 Caminantes del Retorno visita la región y trabaja en alianza con los prestadores de servicios turísticos locales. Estamos comprometidos con la conservación de las áreas naturales de Colombia.

Próxima fecha en 2025:

12 al 18 de Abril – comienzo de Semana Santa

 

Costo por persona (COP): $ 2.350.000

(se necesita mínimo 5 participantes en total para poder realizar el viaje a costo indicado) 

 

Para reservar se hace el pago del 50% en alguna de las siguientes cuentas. Por favor realizar transferencia o deposito en corresponsales bancarios*:

  • Banco Davivienda Nr. 0051 00074649  
  • Bancolombia a la mano  Nr. 13102466716 
  • las dos cuentas están a nombre de Carlos Avellaneda CC 79483109
*pago por ventanilla en un sucursal bancario puede tener costo adicional de aproximadamente $ 15.000 pesos

ITINERARIO DESDE EL COCUY

12 al 18 de Abril de 2025

(en los parentesis de cada dia indicamos la alimentacion incluida: D – desayuno, A – almuerzo, C– cena)

 

Día 12 de Abril: Llegada (-,-,-)

Llegada al Cocuy. Noche en el pueblo.

 

Día 13 de Abril: Cerro Mahoma (primer día de aclimatación) (D,-,C)

Ruta panorámica para observar el conjunto de Cerros nevados de la Sierra. Se asciende desde el pueblo del Cocuy (2.800) hasta la cima del cerro (4.000).  Distancia del recorrido a pie: 10 km en asenso. Regreso al pueblo en transporte.

Alojamiento en el Cocuy.

 

Día 14 de Abril: Parada de Romero (segundo día de aclimatación) (D,-,C)

Recorrido en carro El Cocuy – Güicán. Aquí inicia un sendero que nos lleva por el Peñón de los Tunebos y Boquerón de Cardenillo para llegar hasta el lugar llamado Parada de Romero.  Son aproximadamente 7 km de ascenso a pie entre los 2.800 y 4.000 m de altura.

Luego continuaremos en carro hasta las cabañas en la sierra. Descanso (acomodación múltiple, baños compartidos).

 

Día 15 de Abril: Sendero de PNN – Ritacuba blanco (D,-,C)

El sendero inicia en el sector de Kanwara al norte de la Sierra a los 4.000 m. Ascenderos hasta el borde  del glaciar de Ritacuba Blanco a los 4.800 m. Este es el sendero mas corto del parque, son 12 km entre ir y volver (ascenso y descenso en total), sin embargo es bastante exigente porque la pendiente es mas fuerte.

Regreso a las cabañas para descansar.

 

Día 16 de Abril: Sendero de PNN – Pan de Azúcar/ Pulpito del Diablo (D,-,C)

Recorrido en transporte (50 min aproximadamente) hasta el Valle de Lagunillas. Inicio de la caminata. Ascenso hasta el borde de glaciar de Pan de Azúcar (3.700m – 4.900m) desde donde podremos apreciar de cerca el emblemático Pulpito del Diablo. Es una caminata de 20 km entre ir y volver por el mismo sendero que usualmente se realiza en tiempo de 8-10 horas.  Regreso en carro a las cabañas. Descanso.

 

Día 17 de Abril: Sendero de PNN – Laguna Grande de la Sierra (D,-,C)

Temprano en la mañana traslado en carro hasta el sector de Hacienda la Esperanza donde inicia el sendero la laguna Grande de la Sierra (3.800 – 4.500m). Es una caminata de 18 km entre ir y volver por el mismo sendero que se puede realizar en tiempo de 7 horas.  En la tarde regreso al pueblo de Cocuy. Noche en el pueblo.

Fin del tour.

 

Día 18 de Abril: Regreso a la ciudad de origen por su cuenta

Incluye:

  • Transporte local privado desde el Cocuy en todos los recorridos estipulados en el itinerario
  • 3 noches en hotel en Cocuy (acomodación múltiple)
  • 3 noches en la Sierra (acomodación múltiple, puede ser Hacienda la Esperanza, Mirador de la Sierra o similar según la disponibilidad)
  • 5 desayunos y 5 cenas
  • Guianza especializada
  • Seguro obligatorio de montañismo
  • Ingreso al PNN para nacionales (los extranjeros pagarían un recargo de $ 50.000 pesos por persona)

 

No incluye

  • Transporte Bogotá – Cocuy – Bogotá,
  • alimentación* no estipulada en el programa
  • gastos personales

 

*La alimentación que NO esta incluida en el plan es:

Dia 1: llegada al Cocuy –  en el pueblito hay opciones de algunos restaurante sencillos y comida rápida.

Dia 2 y Dia 3: almuerzo para la caminata – pueden llevar cosas desde Bogota para llevar a la caminata o tambien comprar algo básico en las tiendas del pueblo.

Dia 4, 5 y 6: almuerzo para la caminata – las cabañas en la sierra ofrece preparar un almuerzo de marcha que normalmente consiste de una sanduche, jugo, alguna chocolatina, tiene costo de $ 25.000 pesos en promedio

 

Además recomendamos que lleven algunos snacks para los recorridos como bocadillos, chocolatinas, galletas, mani, barras de granola, etc.

Como llegar al Cocuy:

1. Transporte particular hasta el Pueblo, el viaje dura aproximadamente 9-10 horas
2. Transporte publico todos los días en las horas de la mañana (entre las 6 y 8am) y en las horas de la tarde (entre las 6 y 8pm). Las flotas que hacen el recorrido son:  Libertadores, Fundadores, Concorde . Duracion del viaje entre 10 y 12 horas.

 

Implementos para llevar

  • Morralito pequeño para caminatas de un día
  • Ropa abrigada, impermeable y transpirable en cantidades mínimas. No utilice jean. Se recomienda la ropa de tiendas especializadas en actividades al aire libre.
  • Una muda para la noche
  • Botas o calzado con suela de buen agarre. No lleve calzado para estrenar. Lleve un par de zapatos de repuesto.
  • Toalla pequeña
  • Sombrero o cachucha
  • Bastones (opcional)
  • Elementos de aseo en pocas cantidades y en lo posible biodegradables.
  • Cantimplora, linterna, bloqueador solar
  • Documentos personales
  • Cámara fotográfica

Al norte del departamento de Boyacá. 400 Km al norte de Bogotá

Reserva esta aventura:
En las fechas establecidas
En el momento no hay fechas programadas
Quiero hacerlo privado

    Quiero Personalizar mi viaje
    Click Aqui
    X

    También te puede interesar

    NUEVOS CAMINOS

    Togüí – cascadas, cañones y senderos

    Un viaje muy especial en el departamento de Boyacá por los cañones de los ríos Pómeca y Ubaza en la región de Togüí. El paisaje se caracteriza por su gran cantidad de bosques, cuevas, cascadas y profundos acantilados. Togüí esta ubicado a 195 km desde Bogotá. Para llegar se toma la via Bogotá – Tunja – Moniquirá.

    Ver Destino

    Reserva ya